Descubierta la migración del cernícalo primilla
El programa Migra de SEO/BirdLife se encarga del marcaje mediante GPS (emisores vía satélite) de distintas aves para conocer con exactitud sus movimientos migratorios. Entre ellas está el cernícalo primilla, especie clasificada como vulnerable, cuya migración exacta ha podido ser descubierta. Ahora se sabe que:
- Cruzan al continente africano sin necesidad de pasar por el estrecho de Gibraltar.
- Atraviesan el desierto del Sahara hasta llegar al Sahel, donde invernan (sobre todo Mali, Mauritania y Senegal).
- Recorren aproximadamente 3.000 kilómetros desde sus nidos hasta sus cuarteles de invierno.
- Son capaces de volar sin parar 500 kilómetros sobre el Mediterráneo.
- La ruta empleada a la vuelta es similar a la usada en la ida, variada probablemente por los vientos que desvían ligeramente a los cernícalos.
Como imaginaréis esta información es de vital importancia para la conservación de esta ave, aunque aún debe de ser estudiada con mucho cuidado.
Para saber más:
–Cernícalo primilla:https://www.seo.org/ave/cernicalo-primilla/
-Programa migra: www.migraciondeaves.org