Imprime la plantilla y coloréala.
¡Acordáos! Podéis utilizar cualquier tipo de pintura, en el caso de utilizar témperas o acuarelas conviene imprimir la plantilla en cartulina en vez de en papel.
¡y si quieres, también las puedes pintar por detrás!
1/6
[carousel]
Luego recorta la silueta de la pluma por la línea de puntos.
¡Cuidado! no te salgas, no queremos que las plumas no funcionen bien y nos caigamos al volar!
2/6
[carousel]
Realiza tres cortes en las líneas marcadas del raquis, lo suficientemente grandes como para que pase la pajita que debe de hacer de eje.
¡Ojo! no cortes los agujeros muy grandes, si necestas ayuda, pídeselo a tus padres o hermanos mayores.
3/6
[carousel]
Enhebra la pajita, con cuidado, a través de los cortes del raquis.
Poco a poco…y dejando la parte flexible de la pajita (si la tiene) en la parte inferior de la pluma, esa es la parte que se uniría al ala.
4/6
[carousel]
Ya estamos acabando…
Fija la pajita al papel con un trozo de papel celo, pega 3-4 tiras de celo a la pluma.
Este paso es muy importante, ya que la pajita debe de fijarse muy bien para tener ¡una pluma fuerte!
5/6
[carousel]
¡Y YA ESTÁ LISTA!
6/6