Recursos

Anillamiento científico de aves

¿Qué es el anillamiento científico?

Es una herramienta de investigación basada en marcar aves con una anilla numerada que se coloca en la pata, es como su DNI, hay una anilla diferente para cada ave. La anilla también lleva un remite (dirección) que indica el país donde se ha anillado.  

¿Por qué se anillan las aves?                       

Antonio José González López

Los datos obtenidos mediante el anillamiento nos permiten conocer los movimientos y migraciones de las aves, además de su longevidad (tiempo que puede vivir), causas de mortalidad, distancias que recorren durante la migración y velocidad de migración es decir, ¿hacen un “vuelo directo”? o prefieren hacer “escalas”, etc.

Cualquier dato de un ave anillada, nos aporta gran cantidad de información sobre su vida.

Toda la información recogida mediante el anillamiento se guarda en un banco de datos nacional que está además coordinado con el de otros países. De esta forma hemos llegado a conocer datos sorprendentes como, por ejemplo, que las golondrinas que crían en nuestras casas pueden viajar hasta Sudáfrica para pasar el invierno, que los ánades reales pueden vivir más de 25 años o que un petirrojo puede recorrer una distancia de 2.000km en menos de 5 días. Y el triste caso de un pollo de águila imperial ibérica anillada en la provincia de Segovia , que se supo que murió 140 días más tarde electrocutada en un tendido eléctrico en la provincia de Ciudad Real.

Leave a comment

icon-1.webp

Sobre nosotros

Espacio creado por personas que quieren abrir las puertas a la naturaleza y las aves a través de los ojos y el sentir de SEO/BirdLife a todos los socios y socias más jóvenes de nuestra organización.
icon-2.webp

Club Aventurero

¿Quieres ser uno de nuestros aventureros?, únete al club y vive millones de experiencias
icon-3.webp

Contacto

Horario: 9:00am – 15:00pm 914340910Email: socios@seo.org