El quebrantahuesos:
¿Sabes cuál es una de las más grandes y sorprendentes que podemos encontrar en España? Se llama quebrantahuesos, y no es un nombre muy bonito, ¿verdad? Pero no te asustes, esta ave no se dedica a romper los huesos de los vivos, sino de los muertos. Es decir, que se alimenta de los restos que dejan otros animales, sobre todo de los huesos. ¿Y cómo hace para comerse un hueso duro y entero? Pues tiene una técnica muy curiosa: lo agarra con sus garras y lo suelta desde el aire sobre unas rocas, para que se rompa en trozos más pequeños que pueda tragar. Así que no es un quebrantahuesos, sino un quebrahuesos. ¿A que suena mejor?
El quebrantahuesos es un ave muy especial, que solo vive en las montañas más altas y salvajes. Tiene unas alas muy largas y estrechas, que le permiten volar durante horas sin apenas moverlas, aprovechando las corrientes de aire. Su cola es larga y con forma de rombo, y le sirve para maniobrar en el vuelo. Su cabeza está cubierta de plumas, al contrario que otros buitres, que la tienen pelada. Esto se debe a que el quebrantahuesos no mete la cabeza dentro de los cadáveres, sino que espera a que otros se coman las partes blandas y él se queda con los huesos.
El color de sus plumas cambia mucho según su edad. Cuando nace, tiene el plumaje todo blanco, pero poco a poco va oscureciendo hasta ser casi negro. Cuando llega a adulto, vuelve a tener algunas plumas blancas en la cabeza, el cuello y el pecho, y otras rojizas en el vientre y las patas. ¿Y sabes por qué tiene ese color rojo? Pues porque se baña en el barro rojo de las montañas, para estar más guapo y atraer a su pareja. Sí, sí, como lo oyes. El quebrantahuesos es muy presumido y le gusta cuidar su aspecto.
El quebrantahuesos es un ave muy fiel, que elige a una pareja para toda la vida. Juntos construyen un nido grande y cómodo en una cueva o una repisa de una pared rocosa, donde ponen uno o dos huevos cada año. Los padres se turnan para incubar los huevos y cuidar de los polluelos, que tardan unos cuatro meses en aprender a volar. Los jóvenes se quedan con sus padres hasta que son capaces de buscarse la comida por sí mismos, y luego se marchan a buscar su propio territorio.
El quebrantahuesos es un ave muy importante para el equilibrio de la naturaleza, porque ayuda a limpiar el campo de restos orgánicos que podrían causar enfermedades o malos olores. Además, es un indicador de la calidad del medio ambiente, porque solo vive en lugares limpios y conservados. Por eso debemos protegerlo y respetarlo, porque está en peligro de extinción y ha desaparecido de muchas zonas donde antes vivía.
Si quieres saber más sobre el quebrantahuesos, puedes visitar estos enlaces:
- SEO/BirdLife: Aquí podrás escuchar su canto, ver fotos y vídeos, y conocer los proyectos que esta organización hace para protegerlo.
- Quebrantahuesos.org: Aquí podrás ver las cámaras en directo que hay instaladas en algunos nidos de esta especie en los Pirineos.
Espero que te haya gustado este texto sobre el quebrantahuesos. ¿Te ha parecido interesante? ¿Te gustaría ver uno en vivo? Cuéntame lo que piensas escribiendonos a aventureros@seo.org. ¡Hasta pronto!